Del 3 al 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Río de Janeiro fue sede del 78º Congreso Brasileiro de Dermatologia (CSBD), organizado por la Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). El encuentro se llevó a cabo en el Windsor Barra Hotel, en Barra da Tijuca, y reunió a miles de especialistas de todo el país.

Con más de 27 horas de contenido científico, el congreso se consolidó como el evento dermatológico más grande de Brasil, reafirmando la importancia de la especialidad en un contexto en que la dermatología clínica, quirúrgica y cosmiátrica están en constante evolución.

El 78º CSBD se distinguió por su formato diverso y participativo:

  • Cursos pre-congreso, que prepararon a los asistentes con actividades teórico-prácticas.
  • Discusiones de casos clínicos, que trajeron a la mesa problemas reales y experiencias compartidas.
  • Simposios temáticos con expertos nacionales e internacionales.
  • Procedimientos en vivo transmitidos por video, acercando la práctica a todos los participantes.

El regreso de las actividades hands-on (prácticas) fue ampliamente celebrado, ya que permiten entrenamiento directo y actualización inmediata.

La SBD priorizó contenidos de gran relevancia:

  • Dermatología clínica y quirúrgica, con actualización en terapias, técnicas y protocolos.
  • Cosmiatría, enfocada en estética dermatológica con nuevas perspectivas en seguridad.
  • Salud de la mujer, incluyendo la menopausia y sus efectos en piel, cabello y uñas, un tema que generó gran interés por sus implicaciones en calidad de vida.
  • Dermatología étnica, considerando la diversidad de la piel brasileña.
  • Procesos inflamatorios, autoinmunes y oncológicos.
  • Complicaciones de procedimientos estéticos y su manejo clínico y quirúrgico.

  1. Atlas de Imágenes Diagnósticas en Dermatología
    Durante el evento se lanzó un Atlas de Imágenes Diagnósticas, elaborado por especialistas de la SBD, una herramienta que ayudará a médicos y residentes en el diagnóstico diferencial de enfermedades cutáneas.
  2. Menopausia y piel
    En uno de los simposios más comentados se discutió cómo la menopausia impacta la salud dermatológica: pérdida de colágeno, pigmentación, sensibilidad y estrategias terapéuticas.
  3. Calidad científica reconocida
    Posts de participantes y comunicados institucionales resaltaron el alto nivel científico y la excelente organización, con cursos prácticos y paneles interactivos.
  4. Participación internacional
    Entre los invitados se destacó la presencia de la Dra. Susan Taylor, presidenta de la Academia Americana de Dermatología, lo que dio un carácter global al evento.
  5. Colaboraciones institucionales
    La Sociedade Brasileira de Cirurgia Dermatológica (SBCD) felicitó públicamente a la SBD por el congreso, reforzando el prestigio de la institución.
  6. Publicaciones científicas
    Se presentaron y divulgaron nuevos artículos en los Anais Brasileiros de Dermatologia, trasladando parte del conocimiento del congreso a la literatura científica disponible para toda la comunidad médica.

Lo que la SBD te recomienda leer!