Brasil se ha convertido en un país cada vez más atractivo para médicos formados en el extranjero que desean ejercer su profesión en un sistema de salud robusto y con creciente demanda de especialistas. Sin embargo, antes de poder atender pacientes, es necesario superar un gran reto: el Examen Revalida.
En este artículo, te explicamos qué es el Revalida, cómo está estructurado, y qué herramientas actuales pueden ayudarte a prepararte para conquistarlo con éxito.

¿Qué es el Examen Revalida?
El Revalida (Exame Nacional de Revalidação de Diplomas Médicos Expedidos por Instituição de Educação Superior Estrangeira) es una evaluación oficial realizada por el INEP (Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira), con el respaldo del Ministerio de Educación de Brasil (MEC). Su objetivo es verificar si los conocimientos teóricos y prácticos del médico formado en el extranjero se ajustan a los exigidos por las universidades brasileñas.
Este examen es obligatorio para poder homologar tu título de medicina en Brasil y así ejercer legalmente.
¿Cuáles son las fases del Examen Revalida?
El Revalida está compuesto por dos fases principales. La edición más reciente se realizó en 2025.1, y mantuvo esta estructura:
Fase 1: Evaluación Teórica
- Prueba Objetiva: 100 preguntas de opción múltiple que cubren cinco grandes áreas: medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología/obstetricia y medicina preventiva/salud pública.
- Prueba Discursiva: 5 casos clínicos con preguntas abiertas, donde deberás argumentar tus respuestas, demostrar razonamiento clínico y tomar decisiones diagnósticas o terapéuticas.
Fase 2: Evaluación de Habilidades Clínicas
Si apruebas la Fase 1, podrás realizar la Fase 2, que consiste en un examen práctico aplicado en un entorno simulado. En esta fase deberás:
- Atender pacientes simulados.
- Demostrar habilidades clínicas, comunicación, ética y capacidad para actuar ante emergencias.
¿Cómo prepararse para el Revalida?
El Revalida es desafiante, pero no imposible. Cada año, cientos de médicos extranjeros logran aprobarlo gracias a una preparación estructurada y al uso de recursos adecuados. Las siguientes plataformas son ampliamente recomendadas por quienes ya han pasado por este proceso:
- Estrategia Med
- MedCof
- Eu revalida
- Mundo Revalida
- Hardwork Medicina
Entre otras, que se adaptan a tus necesidades en cuanto a modalidad y economía.
Consejos finales para conquistar el Revalida
- Empieza a prepararte con antelación (idealmente 6-12 meses antes del examen).
- Practica con simulacros y analiza tus errores (crea un cuaderno de errores).
- Estudia con base en el perfil epidemiológico brasileño: enfermedades infecciosas, salud pública, medicina de familia y atención primaria son temas clave.
- No estudies solo/a. Apóyate en comunidades, tutores y otras personas que estén pasando por el mismo proceso.
- Confía en ti. La clave es la constancia. Si muchos lo han logrado, tú también puedes hacerlo.
¿Estás listo para dar el siguiente paso?
Aprobar el Revalida no es solo una validación de conocimientos, es el inicio de una carrera médica internacional. Con disciplina, apoyo adecuado y los recursos correctos, sí se puede. En la ESP te acompañamos en cada etapa, desde la preparación hasta tu integración en el sistema de salud brasileño.
¡Estudiar en Brasil es posible, y con nosotros, nunca estarás solo!