El Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira (INEP) anunció cambios significativos para la edición 2025.2 del Revalida, el examen que revalida títulos de Medicina expedidos en el extranjero.

Principales novedades

  • La prueba discursiva desaparece. Sus competencias serán evaluadas en la segunda etapa práctica, durante la prueba de habilidades clínicas.
  • Esta fase no solo exigirá ejecución de procedimientos médicos, sino también la elaboración de documentos como laudos, atestados, notificaciones, registros en pasajes de guardia y encaminhamentos.

Primera etapa

  • Constará únicamente de 100 preguntas objetivas de múltiple opción.
  • Se elimina la división previa entre prueba objetiva (P1) y discursiva (P2).
  • Se aplicará por primera vez solo en horario de la tarde, de 13h30 a 18h30, con apertura de puertas a las 12h.
  • La prueba podrá rendirse en todas las capitales de Brasil y el Distrito Federal, ampliando el acceso.

Base de la evaluación

Tanto la primera como la segunda etapa se elaborarán a partir del Banco Nacional de Itens da Educação Superior, siguiendo la Matriz Comum de Avaliação da Formação Médica, oficializada por la Portaria MEC nº 478/2025.

Lo que significa para los candidatos

Este cambio refleja una tendencia hacia un examen más práctico y cercano al ejercicio real de la medicina en Brasil, donde la capacidad de registrar, comunicar y gestionar información clínica es tan importante como la ejecución de procedimientos.

El edital específico de la segunda etapa será publicado en los próximos meses, según confirmó el INEP, y allí se detallarán reglas de aplicación y fechas.