«Una experiencia única. La verdad, no me arrepiento ni un solo segundo de haber tomado esta decisión.»
Así describe Cristina Logacho, médica general ecuatoriana, su salto a Brasil para realizar su residencia médica en una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica: la Universidade de São Paulo (USP).

En solo tres semanas, Cristina ya vive una realidad que jamás imaginó mientras trabajaba en Ecuador:

“El nivel de medicina aquí es muy alto. He aprendido muchísimo y he podido hacer procedimientos prácticos que en mi país no habría hecho tan pronto. En mi primera guardia realicé dos punciones lumbares, algo que en mi internado tal vez solo hice una vez.”

Para Cristina, uno de los mayores temores era el idioma, pero ese miedo pronto se transformó en motivación:

“Sí, al principio sentí dificultad con el portugués médico, pero mis compañeros me explican todo. Me acogieron súper bien. Nunca me he sentido discriminada, al contrario, me incluyen y también aprenden de mí.”

Lo que más valora de esta experiencia es algo que va más allá de los procedimientos:

“El apoyo de los residentes mayores, su disposición para enseñar y acompañar, eso hace que uno se interese más, tanto en lo profesional como en lo humano.”

Hoy, Cristina es una residente más, con las mismas oportunidades que cualquier médico brasileño:

“Aquí soy una residente igual que ellos. Estoy feliz de estar haciendo lo que siempre soñé.”


🌎 ¿Y tú, hasta dónde quieres llegar?

La historia de Cristina no es un caso aislado. Cada año, decenas de médicos de Ecuador y toda Latinoamérica cumplen el sueño de especializarse en Brasil.
Sí, requiere esfuerzo, preparación y atreverse a dar el primer paso. Pero hoy, como dice Cristina, nunca te arrepentirás de apostar por tu crecimiento profesional y humano.

👉 ¿Quieres saber cómo lograrlo?
Conoce nuestro programa de asesoría curricular y clases de portugués médico. ESP Te prepara paso a paso para que vivas esta experiencia única.

📌 Tu historia puede ser la próxima en inspirar a otros.